Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El Puntal, un espacio protegido convertido "en un mierdal" por los botellones

El Puntal, un espacio protegido convertido "en un mierdal" por los botellones

Madrid/Santander, 29 julio (EFE).- La concentración masiva de jóvenes para hacer botellón durante el pasado fin de semana en El Puntal de Somo -un espacio natural protegido de Cantabria que forma parte de la Red Natura 2000- han convertido el lugar "en un mierdal", según Ecologistas en Acción, mientras que PSOE, IU y Cantabristas hablan de "descontrol" en la zona.

Cientos de personas, música a todo volumen y largas colas en las embarcaciones para llegar al lugar son algunas de las imágenes que se dieron el pasado fin de semana en El Puntal de Somo, un espacio natural protegido que forma parte del municipio de Ribamontán al Mar (Cantabria).

Espacio protegido

El Puntal de Somo forma parte de la Zona Especial de Conservación (ZEC) Dunas del Puntal y Estuario del Miera, en donde también se incluye la desembocadura del río Miera en la ría de Cubas y las islas de Mouro y Santa Marina.

Vista de la playa del Puntal, en Cantabria. EFE/ Celia Agüero Pereda

El espacio, parte de la Red Natura 200, presenta 49 formaciones vegetales, de las cuales 20 son prioritarias y de interés comunitario, además de albergar 9 taxones de fauna de especial interés.

Unas concentraciones que no son nuevas -ya se dieron el año pasado- y que han provocado la denuncia de los partidos políticos de la oposición y de Ecologistas en Acción.

"Un hecho lamentable"

Concretamente, esta organización ambiental ha considerado en un comunicado publicado este martes "inadmisible" que se convierta El Puntal "en un mierdal, con botellas, plásticos, restos de comida y colillas dispersos por la arena".

"Este fin de semana hemos sido testigos de un hecho lamentable que vuelve a poner en riesgo la salud de nuestros ecosistemas costeros: una concentración masiva de jóvenes en El Puntal para consumir alcohol y ¿divertirse?, dejando tras de sí toneladas de residuos", han asegurado.

Desde la organización han advertido que la playa "no es un espacio recreativo sin normas", sino "un bien público de alto valor ambiental cuya conservación es un deber colectivo", por lo que "no basta con enviar un equipo de limpieza al día siguiente".

Este colectivo ha propuesto "medidas claras y aplicables", como el aumento de la presencia de agentes medioambientales y Fuerzas de Seguridad, al tiempo que ha exigido "sanciones ejemplares" y responsabilidad "compartida".

Quejas de la oposición

En esta línea, los partidos PSOE, IU y Cantabristas han lamentado el "descontrol" y han denunciado que la zona protegida se ha convertido "en la Magaluf del norte".

El PSOE de Cantabria ha reclamado medidas urgentes para proteger el litoral de Cantabria "ante avalanchas de gente como las que ha sufrido El Puntal", según los socialistas, "con más de 4.000 personas de botellón".

Por su parte, Cantabristas ha señalado en un comunicado que lleva años advirtiendo de que el modelo turístico que han impulsado los principales partidos políticos de Cantabria "sólo está sirviendo para llevar a la masificación turística que ha esquilmado por completo ya zonas como las Islas Baleares o el Levante peninsular".

Este partido político considera que estos partidos "han convertido una zona protegida en la Magaluf del norte".

Según ha recalcado esta formación, las imágenes "hablan por sí solas". "Centenares de turistas que vienen a nuestros entornos naturales a utilizarlos como su club privado y convertirlos en auténticos vertederos de basura, bolsas y plásticos", ha lamentado.

Junto a ellos, Izquierda Unida de Cantabria ha reclamado la creación urgente de una mesa de instituciones que agrupe a todas las administraciones con competencias en el entorno de El Puntal "para poner fin al descontrol que vive este espacio natural y turístico en los periodos estivales y extender la coordinación a otros espacios y situaciones".

Mientras tanto, desde el consistorio municipal hablaban de "hecatombe " el pasado sábado, cuando el alcalde, Francisco Asón (Partido Regionalista de Cantabria), ya mostró a EFE su preocupación por lo que estaba ocurriendo.

efeverde

efeverde

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow